




Ernesto Banderas • Bodegón de la nostalgia
Características Técnicas
Tipo: | Grabado |
Técnica: | Litografía |
Dimensiones: | 38.00 x 28.00 cm (Arte) | 56.00 x 38.00 cm (Papel) |
Material: | |
Etiquetas: | Horizontal,SS |
Retiro no disponible actualmente
Ernesto Banderas – 1995
En esta litografía, Ernesto Banderas reinterpreta el género clásico del bodegón con una carga emocional y simbólica profunda. Una mesa larga, cubierta de copas, botellas, platos y objetos diversos, se despliega al centro de una composición teatral, enmarcada por cortinas, muros y un suelo ajedrezado que acentúa la escenografía.
El título refuerza la atmósfera melancólica de la escena: los objetos parecen suspendidos en el tiempo, como vestigios de un encuentro pasado o de una celebración ya lejana. Los tonos cálidos del fondo, mezclados con la precisión gráfica de los elementos, crean un contraste entre lo íntimo y lo dramático.
Como en otras obras de Banderas, el dibujo minucioso y la disposición simbólica de los elementos nos invitan a reflexionar sobre la memoria, la ausencia y el paso del tiempo.
La visualización del enmarcado es solo una referencia visual. El enmarcado final puede verse un poco diferente a lo que se ve en estas imágenes.
Ver ejemplos de enmarcado
Todos los grabados son enviados vía Chilexpress o Starken
Plazo de entrega a courier: 1-3 días sin marco / 5 -10 días enmarcado
Plazo de devolución dinero 10 días contando fecha de entrega, cambio 90 días.
El grabado que recibirás pertenece a la misma serie que la imagen, pero no necesariamente al mismo número de serie. En cada obra que compres, te enviaremos un certificado de la obra incluyendo serie y número de copia, este certificado te llegará por mail.
Acerca del Artista
Ernesto Banderas
Ernesto Banderas (Chile, 1955) comenzó sus estudios de dibujo en la Escuela Experimental Artística de Santiago, destacándose desde temprana edad, y en 1976 obtuvo el título de Licenciado en Arte con mención en Grabado en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1978, aún como estudiante, ganó el Segundo Lugar en la Bienal Xylon en Suiza, y en 1987 recibió el Gran Premio en el Salón Nacional de Gráfica de la misma universidad. Pertenece a la generación de los 80, vinculada a la Nueva Figuración, y su obra —que abarca dibujo, grabado y pintura— se centra en la figura humana, creando atmósferas marcadas por la ironía, el silencio y la tensión. Ha ejercido como profesor en la Universidad Finis Terrae en Santiago.
Visítanos
Av. Nueva Costanera 4115, piso 2
Vitacura · Chile · CP 7630197
Tel +56 2 2371 9090
tienda@galeriaminimal.cl
Lunes a Viernes 10:30 a 19:00
Sábados 10:30 a 14:00
Entrada gratuita y contamos con estacionamientos.