


José Balmes • Pan Claro
Características Técnicas
Tipo: | Grabado |
Técnica: | Litrografía y pastel |
Dimensiones: | 50.00 x 70.00 cm |
Material: | |
Etiquetas: |
Retiro no disponible actualmente
"Pan Claro" de José Balmes es una obra realizada en litografía y acrílico el año 1991, que refleja el lenguaje informalista característico del artista. Con trazos gestuales, manchas densas y una paleta reducida pero intensa —que incluye negro, ocre, naranja y rojo—, la obra transmite una carga emocional directa.
El título sugiere una referencia simbólica al alimento básico, posiblemente aludiendo a la necesidad, la memoria del exilio o la vida cotidiana desde una perspectiva poética. La composición abstracta y la materia pictórica evocan lo visceral, lo humano y lo urgente, en línea con el arte comprometido de Balmes, donde lo político y lo íntimo se entrelazan de forma sutil pero potente.
La visualización del enmarcado es solo una referencia visual. El enmarcado final puede verse un poco diferente a lo que se ve en estas imágenes.
Ver ejemplos de enmarcado
Todos los grabados son enviados vía Chilexpress o Starken
Plazo de entrega a courier: 1-3 días sin marco / 5 -10 días enmarcado
Plazo de devolución dinero 10 días contando fecha de entrega, cambio 90 días.
El grabado que recibirás pertenece a la misma serie que la imagen, pero no necesariamente al mismo número de serie. En cada obra que compres, te enviaremos un certificado de la obra incluyendo serie y número de copia, este certificado te llegará por mail.
Acerca del Artista
José Balmes
José Balmes (1927–2016) fue un destacado pintor chileno de origen español, reconocido por su compromiso político y social reflejado en su obra. Nació en Montesquiu, Cataluña, y llegó a Chile en 1939 como exiliado tras la Guerra Civil Española a bordo del barco Winnipeg, gestionado por Pablo Neruda.
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde fue alumno y luego profesor. Su pintura evolucionó desde el expresionismo hacia un lenguaje más matérico y gestual, utilizando objetos y técnicas mixtas. Fue parte del grupo Signo, junto a Gracia Barrios (su esposa), Guillermo Núñez y Eugenio Dittborn, con quienes exploró nuevas formas de arte comprometido.
En 1999 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile. Su obra aborda temas como la memoria, el exilio, la dictadura y la condición humana. Fue también decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y una figura clave del arte chileno del siglo XX.
Visítanos
Av. Nueva Costanera 4115, piso 2
Vitacura · Chile · CP 7630197
Tel +56 2 2371 9090
tienda@galeriaminimal.cl
Lunes a Viernes 10:30 a 19:00
Sábados 10:30 a 14:00
Entrada gratuita y contamos con estacionamientos.